martes, 16 de enero de 2018

LA IMPORTANCIA DE LA EVALUACIÓN FORMATIVA


La evaluación no puede ser un apéndice de la enseñanza, es parte de la enseñanza y del aprendizaje.
Margarita Zorrilla Fierro

Durante un ciclo escolar, el docente realiza o promueve diversos tipos de evaluaciones tanto por el momento en que se realizan, como por quienes intervienen en ella. Las evaluaciones diagnósticas, cuyo fin es conocer los saberes previos de sus estudiantes e identificar posibles dificultades que enfrentarán los alumnos con los nuevos aprendizajes; las formativas, realizadas durante los procesos de aprendizaje y enseñanza para valorar los avances, retroalimentar y mejorar; y las sumativas, que tienen como fin tomar decisiones relacionadas con la acreditación.

El significado de la evaluación formativa va más allá del hecho de evaluar en forma continua, se refiere más bien a una evaluación en la que se obtienen datos que nos van a permitir valorar el avance de los alumnos con respecto a los aprendizajes esperados y, al mismo tiempo, identificar los obstáculos que enfrentan al realizar las distintas actividades escolares.

El enfoque formativo de la evaluación de los aprendizajes tiene como propósito que la evaluación en el aula esté encaminada a mejorar el aprendizaje y desempeño de los alumnos mediante la creación constante de mejores oportunidades para aprender, a partir de los resultados que aquéllos obtienen en cada una de las evaluaciones que presentan durante un ciclo escolar. Significa dejar atrás el papel sancionador y el carácter exclusivamente conclusivo o sumativo de la evaluación de aprendizajes, por uno más interesado en conocer por qué los alumnos se equivocan o tienen fallas para que, una vez identificadas las causas, sea posible ayudarlos a superarlas.

Este tipo de evaluación no sólo hace referencia a los alumnos y sus aprendizajes, también se dirige a las maestras y los maestros, quienes con los procesos de evaluación tienen la oportunidad de mejorar la enseñanza, al adecuarla a las necesidades de aprendizaje de sus alumnos. En este sentido, la evaluación también es una herramienta para mejorar la práctica docente.

Finalizando, después de esta breve descripción de lo que es e implica evaluar por el enfoque formativo, quiero hacerte una invitación a ti docente a utilizar la evaluación formativa en el aula incorporando distintas técnicas e instrumentos en los procesos de evaluación, con la intención de transformar nuestras prácticas con sentido formativo, centrando la atención en los alumnos y en sus procesos de aprendizaje.

No hay comentarios:

Publicar un comentario