domingo, 26 de noviembre de 2017

"Así me veo, así me siento hoy"

¡Hola de nuevo!

En esta ocasión escribo para compartir mi experiencia en la segunda jornada de práctica docente, llevada a cabo durante los días del 6 al 17 de noviembre. El texto responde al enunciado “Así me veo, así me siento hoy”, una frase que desprende el análisis que hago sobre mi desempeño y de los aprendizajes que en esta jornada me llevo. Te invito a leerlo…


“Así me veo, así me siento hoy”


Hoy me siento desconcertada e inconforme conmigo misma. No tuve la oportunidad de cumplir con mi práctica docente debido a problemas de salud que me dificultaron primeramente diseñar mis planificaciones de clase, y después, estar en la mejor condición física y mental para acompañar a un grupo escolar. Fui entonces comisionada para realizar observaciones de clase a algunos de mis compañeros.
Mi experiencia realizando esta jornada de observación es para mí confortante. El ver desde otro punto de vista la práctica me permite hacer una retrospectiva del trabajo que hasta el momento he llevado a cabo en mis pasadas intervenciones docentes. Del mismo modo, rescaté las fortalezas y áreas de oportunidad que presentan mis compañeros en su desempeño docente.
Observar su práctica te hace comprender cuán diferentes llegan a ser nuestras experiencias. El análisis que hice sobre estas me permitió deducir y corroborar los aspectos por los que están mediadas, como el contexto en el que se desenvuelven los estudiantes; las características particulares del grupo que vienen a influir en la dinámica de trabajo, la disposición que tienen los discentes para realizar las actividades académicas, la disciplina que condiciona en su mayoría el desarrollo de la clase. Y encontrar esas fortalezas y áreas de oportunidad del docente en formación, respecto a: la actitud y disposición para realizar su intervención; el control que tiene sobre el grupo; la comunicación docente-alumno apoyada en valores; el tomar en cuenta estilos y ritmos de aprendizaje en el diseño de las actividades académicas, así mismo, que estas sean acordes con el nivel de desarrollo cognitivo de los educandos y que al mismo tiempo les impliquen un reto; la variedad y tipo de actividades que logren despertar el interés de los pupilos, sin perder su relación con el aprendizaje esperado o intención didáctica que se pretende alcanzar, entre otros.

No hay comentarios:

Publicar un comentario